CIENTOS DE EMPRESAS CERRARON EN CÓRDOBA

Este domingo amanecimos con un titular del diario La Voz que anuncia que cientos de empresas cerraron sus puertas en Córdoba. No distingue entre chicas, medianas o grandes porque la crisis las alcanzó a todas por igual, obligándolas a disminuir la cantidad de puestos de trabajo, pausar su actividad hasta tiempo indeterminado o cerrar.
La pandemia no fue la única responsable. Ningún Gobierno fue capaz de suspender o disminuir los impuestos. Por el contrario, fueron en aumento y llueven las intimaciones de pago, ahogando lo poco que queda de las pequeñas, medianas y grandes empresas.
Al parecer, el esfuerzo siempre es del sector privado. Nos gustaría saber por qué esa recaudación no se utiliza para sostener la gran cantidad de fuentes de trabajo que se perdieron o peligran en Córdoba.
Desde las distintas entidades empresariales que conforman C20 venimos trabajando desde hace meses para lograr algún tipo de exención impositiva o alivios de los costos tributarios y de servicios, pero seguimos sin respuesta que torne viable la recuperación.
Invitamos a los gremios a acompañar al sector empresario en su justo reclamo por la baja impositiva. Si trabajan junto a nosotros para defender las fuentes de trabajo, exigiéndoles a los Gobiernos una Reforma Laboral y Tributaria urgente, estamos seguros de que el desempleo bajaría a porcentajes increíbles, al igual que mejoraría la recaudación.
Cuando hablamos de Reforma Laboral, no pensamos en una medida que perjudique a los trabajadores. Por el contrario, lo que buscamos es preservar sus puestos de trabajo y generar condiciones para incorporar a los que no tienen, ya que con las actuales leyes laborales desaparecemos todos.
Lamentablemente, a los sectores gubernamentales no les interesa el despertar de Argentina. Mientras tanto, los puestos de trabajo y las empresas se siguen perdiendo.